
Jarocho en Santander, firmeza y clasicismo ante los Victorino
El torero de Burgos dejó su concepto en la corrida de Victorino Martín, compartiendo cartel con un pletórico Cid y Roca Rey en la feria de Santiago.
Por Redacción El Toreo Castellano
La séptima de abono en Santander acogía una de las citas de mayor expectación: la corrida de Victorino Martín con un cartel de alto calibre. Regresaba El Cid con todo el poso de su oficio, Roca Rey en plena figura y Jarocho, torero de Burgos que hacía su presentación en la plaza cántabra como matador de toros.
La tarde de Jarocho: asentamiento, temple y torería
El primero de su lote, tercero de la tarde, fue un toro complicado. Bien presentado pero muy reservón, escarbando y soltando la cara en cada embroque. Jarocho se mostró muy torero desde el saludo, con una estampa clásica y añeja. Pese a que el astado no ofreció opciones claras de lucimiento, logró dejar media docena de naturales limpios, con pulso y buena colocación. Mató de estocada efectiva. Ovación medida y reconocimiento del público.
Con el sexto, Jarocho brindó a sus compañeros de cartel, El Cid y Roca Rey, y se volcó en una faena templada, cuidando las alturas y sobre todo decidida. El toro, el de mayor volumen del encierro, fue agarrado al piso y acusó la romana en los compases finales, pero tuvo importancia en su embestida inicial. Jarocho lo entendió desde el principio, apostando por el pitón izquierdo. Dejó dos tandas de mucha suavidad y verdad, llevando muy embarcada la embestida. Con el toro más parado en la segunda parte de la faena, optó por abreviar, siempre en la línea del clasicismo. Pinchazo y estocada. Vuelta al ruedo con petición de oreja. Una actuación sobria y torera de Jarocho en Santander.
El Cid, faena grande a un gran toro
El cuarto toro de Victorino, de nombre “Vengativo”, fue un toro completo, de salida clara, ritmo y humillación. El Cid, fiel a su estilo, lo vio pronto y lo citó directamente al natural en los medios. Lo llevó cosido, ralentizando la embestida, en una faena que recuperó lo mejor del torero sevillano. El trasteo por el izquierdo fue cumbre, con profundidad y ajuste. Por la derecha, algo menos rotundo pero también mandón. La petición de indulto fue ganando fuerza, pero El Cid optó por matar. Dejó una estocada corta y efectiva. Dos orejas y vuelta al ruedo para el toro. Tarde importante para un torero que volvió a estar donde siempre se le esperó.
Roca Rey, con la espada por detrás
Roca Rey no encontró la tarde ni con su lote ni con los aceros. El primero, el segundo del festejo, le apretó desde salida y tuvo embestidas con transmisión, especialmente por el derecho. El peruano no acabó de redondear la faena, aunque dejó dos tandas ligadas. La espada le privó de premio. Con el quinto, sin opciones claras por la falta de clase del toro, se mostró dispuesto pero sin brillo. Silencio tras aviso en ambos turnos.
Noticias recientes
Últimos reportajes
Hemeroteca completa
Revive los números anteriores desde nuestra hemeroteca. Aquí encontrarás de forma gratuita las publicaciones completas desde el 2021 hasta la última revista publicada.

¿Por qué seguir El Toreo Castellano mes a mes?
- Acceso gratuito a contenido taurino original
- Reportajes en profundidad sobre ganaderías, toreros y ferias
- Una revista hecha desde Castilla y León, para todo el mundo
- Diseño visual e inmersivo en Flipbook
- Material extra para aficionados: juegos, recetas y más
- Un autentico archivo sobre la tauromaquia en Castilla y León
Descubre todo el mundo de El Toreo Castellano
➡️ Organiza tu exposición taurina
➡️ Anúnciate con nosotros
➡️ Conócenos
➡️ Tienda taurina
🔗 Enlaces de interés
➡️ Fotografías profesionales – Javier Pérez
➡️ Junta de Castilla y León – Tauromaquia
➡️ Fundación Toro de Lidia
➡️ Inicio – El Toreo Castellano
COMPARTELO EN