El Bolsín Taurino Mirobrigense desvela las ganaderías y escenarios de su 70ª temporada
El Bolsín Taurino Mirobrigense ya ha hecho oficial la relación de ganaderías y escenarios para su 70ª temporada, que se celebrará a lo largo de cuatro fines de semana previos al Carnaval del Toro 2026. Como es tradición, el certamen servirá de escaparate para los jóvenes aspirantes a torero que buscarán abrirse camino en uno de los ciclos más emblemáticos de la cantera taurina.
Inicio en Portugal y Badajoz
La primera cita será el sábado 17 de enero en Idanha A Nova (Portugal), con ganado de Oliveira e Irmãos. Un día después, el domingo 18, la actividad se trasladará a la Finca Feligrés de Olivenza (Badajoz), donde se tentarán vacas de El Freixo, hierro propiedad de Julián López ‘El Juli’.
El sábado 24 de enero, los aspirantes actuarán en la Finca de Villarejo de Salvanés de Chinchón (Madrid) con vacas de la ganadería de San Isidro. El domingo 25, las tientas se trasladarán ya a Ciudad Rodrigo, en la plaza de tientas del Hotel Conde Rodrigo II, con ganado de Toros del Picón, finca situada en Vecinos. Este escenario será el que acoja todas las fases restantes del certamen.
De Morasverdes a Martín de Yeltes
La tercera ronda arrancará el sábado 31 de enero con vacas de Jesús Ramos, procedentes de la Finca El Valle de Morasverdes. El ciclo continuará el domingo 1 de febrero con ganado de Javier Sánchez Arjona y El Collado, en la plaza de tientas del Hotel Conde Rodrigo II.
Semifinal y Gran Final
La semifinal se celebrará el sábado 7 de febrero con vacas de los Hermanos Sánchez Herrero, procedentes de la Finca Alvarillo de El Bodón. Finalmente, la Gran Final se disputará el domingo 8 de febrero, con erales de cinco hierros diferentes: Vega de Algodor, Toros de Orive, Valdeflores, Gustal de Campocerrado y Sánchez Herrero.
La expectación vuelve a ser máxima en esta 70ª edición, que consolida al Bolsín Taurino Mirobrigense como una cita fundamental para los jóvenes valores y un pilar imprescindible del Carnaval del Toro de Ciudad Rodrigo.
Descubre las últimas revistas de El Toreo Castellano
Twitter Facebook WhatsApp El Bolsín Taurino Mirobrigense desvela las ganaderías y escenarios de su 70ª temporada El Bolsín Taurino Mirobrigense ya ha hecho oficial la relación de ganaderías y escenarios para su 70ª temporada, que se celebrará a lo largo de cuatro fines de semana previos al Carnaval del Toro 2026. Como es tradición, el… Lee más: El Bolsín Taurino desvela las ganaderías y escenarios de su 70ª temporada
Twitter Facebook WhatsApp Julio Norte pasa la noche controlado en la UCI sin fiebre El novillero salmantino Julio Norte evoluciona de forma favorable tras la grave cornada sufrida este lunes en San Agustín del Guadalix, donde fue prendido por un novillo de Victoriano del Río en la final de la Feria de Moncalvillo. El torero… Lee más: Julio Norte pasa la noche controlado en la UCI sin fiebre
Twitter Facebook WhatsApp Termina una gran feria de Guijuelo y Bilbao se rinde a Damián Castaño La feria taurina de Guijuelo 2025 finalizó con un alto nivel artístico, variedad de hierros y el sello inconfundible de los toreros de Salamanca. Fueron cuatro jornadas intensas en las que se vivió la despedida en solitario de El… Lee más: Termina una gran feria de Guijuelo y Bilbao se rinde a Damián Castaño
Twitter Facebook WhatsApp Ganadería Aldeanueva: historia y personalidad en el campo bravo de Salamanca Orígenes de la Ganadería Aldeanueva Conocemos un poco más uno de los hierros no sólo salmantinos sino, también, de toda la cabaña brava con más historia y personalidad. Una ganadería de la que presumir y estar orgulloso de tenerla en nuestra… Lee más: Ganadería Aldeanueva: historia y personalidad en el campo bravo de Salamanca
Twitter Facebook WhatsApp Plaza de toros de Toro: un aroma distinto Historia de un coso con carácter propio Inaugurada el 18 de agosto de 1828 bajo el reinado de Fernando VII, la plaza de toros de Toro es uno de los conjuntos más singulares de la arquitectura popular española. Su construcción combina tapial, ladrillo tejal… Lee más: Plaza de toros de Toro: un aroma distinto
Twitter Facebook WhatsApp Entre el respeto y la exigencia: lo que no se ve desde el tendido Entre el respeto y la exigencia en la mirada del aficionado El toro no entiende de excusas. No hay matices ni contexto. En el ruedo, todo es blanco o negro: el toro embiste o no, el torero acierta… Lee más: Entre el respeto y la exigencia: lo que no se ve desde el tendido
Revive los números anteriores desde nuestra hemeroteca. Aquí encontrarás de forma gratuita las publicaciones completas desde el 2021 hasta la última revista publicada.