Se presenta los carteles de la feria taurina de Cuéllar 2025
Morenito de Aranda, Javier Herrero y Álvaro Lorenzo encabezan el ciclo en una cita que mantiene su personalidad con ganaderías del gusto torista y presencia local
Por Redacción El Toreo Castellano
La villa segoviana de Cuéllar ya ha hecho oficiales los carteles de su feria taurina 2025, una de las más esperadas del verano en Castilla y León. La programación se desarrollará del 31 de agosto al 4 de septiembre, con cuatro festejos de abono que combinan la corrida tradicional, el rejoneo, la novillada con picadores y ganaderías del gusto del aficionado.
Domingo 31 de agosto: apertura con acento castellano
El ciclo arranca con una corrida de toros de la ganadería jienense de Araúz de Robles, un hierro de corte torista, fiel a su personalidad, y que ya ha lidiado con éxito aquí en pasadas temporadas. Harán el paseíllo Morenito de Aranda, Javier Herrero y el toledano Álvaro Lorenzo, en uno de los carteles más esperados por la afición local.
Lunes 1 de septiembre: corrida internacional con Partido de Resina
Para el lunes se anuncia una corrida del mítico Partido de Resina, hierro de largo abolengo y origen Pablo Romero. La terna, con acento internacional, estará compuesta por Juan de Castilla, el venezolano Jesús Enrique Colombo y el mexicano André Lagravere “El Galo”.
Martes 2 de septiembre: el rejoneo, presente
La tradicional corrida de rejones contará con toros de Rosa Rodrigues, ganadería portuguesa habitual en este tipo de festejos. El cartel lo componen tres rejoneadores de distintas trayectorias: Luís Rouxinol, el consolidado Guillermo Hermoso de Mendoza y el emergente Sebastián Fernández.
Jueves 4 de septiembre: futuro en la novillada con picadores
La feria se cerrará con una novillada con picadores de la ganadería madrileña de Aurelio Hernando, con tres jóvenes espadas que están dando pasos firmes en el escalafón: Borja Ximelis, y los salmantinos Jesús Yglesias y Salvador Herrero.
Twitter Facebook WhatsApp El Bolsín Taurino Mirobrigense desvela las ganaderías y escenarios de su 70ª temporada El Bolsín Taurino Mirobrigense ya ha hecho oficial la relación de ganaderías y escenarios para su 70ª temporada, que se celebrará a lo largo de cuatro fines de semana previos al Carnaval del Toro 2026. Como es tradición, el… Lee más: El Bolsín Taurino desvela las ganaderías y escenarios de su 70ª temporada
Twitter Facebook WhatsApp Julio Norte pasa la noche controlado en la UCI sin fiebre El novillero salmantino Julio Norte evoluciona de forma favorable tras la grave cornada sufrida este lunes en San Agustín del Guadalix, donde fue prendido por un novillo de Victoriano del Río en la final de la Feria de Moncalvillo. El torero… Lee más: Julio Norte pasa la noche controlado en la UCI sin fiebre
Twitter Facebook WhatsApp Termina una gran feria de Guijuelo y Bilbao se rinde a Damián Castaño La feria taurina de Guijuelo 2025 finalizó con un alto nivel artístico, variedad de hierros y el sello inconfundible de los toreros de Salamanca. Fueron cuatro jornadas intensas en las que se vivió la despedida en solitario de El… Lee más: Termina una gran feria de Guijuelo y Bilbao se rinde a Damián Castaño
Twitter Facebook WhatsApp Ganadería Aldeanueva: historia y personalidad en el campo bravo de Salamanca Orígenes de la Ganadería Aldeanueva Conocemos un poco más uno de los hierros no sólo salmantinos sino, también, de toda la cabaña brava con más historia y personalidad. Una ganadería de la que presumir y estar orgulloso de tenerla en nuestra… Lee más: Ganadería Aldeanueva: historia y personalidad en el campo bravo de Salamanca
Twitter Facebook WhatsApp Plaza de toros de Toro: un aroma distinto Historia de un coso con carácter propio Inaugurada el 18 de agosto de 1828 bajo el reinado de Fernando VII, la plaza de toros de Toro es uno de los conjuntos más singulares de la arquitectura popular española. Su construcción combina tapial, ladrillo tejal… Lee más: Plaza de toros de Toro: un aroma distinto
Twitter Facebook WhatsApp Entre el respeto y la exigencia: lo que no se ve desde el tendido Entre el respeto y la exigencia en la mirada del aficionado El toro no entiende de excusas. No hay matices ni contexto. En el ruedo, todo es blanco o negro: el toro embiste o no, el torero acierta… Lee más: Entre el respeto y la exigencia: lo que no se ve desde el tendido
Revive los números anteriores desde nuestra hemeroteca. Aquí encontrarás de forma gratuita las publicaciones completas desde el 2021 hasta la última revista publicada.