Final del Circuito de Castilla y León 2025: Julio Norte, Salvador Herrero y Ruiz de Velasco, se citan en Herrera de Pisuerga
Por Redacción El Toreo Castellano
Ya hay terna para la gran final del Circuito de Castilla y León 2025. La plaza palentina de Herrera de Pisuerga acogerá el próximo domingo 3 de agosto una novillada con nombre propio: el de tres jóvenes que han firmado con méritos su lugar en el cartel. Julio Norte, Salvador Herrero y Ruiz de Velasco completan una final que supone mucho más que un cierre de certamen: es una cita con el presente y el futuro del toreo en nuestra tierra.
El último nombre en asegurarse su presencia fue Ruiz de Velasco, tras su actuación en la segunda semifinal celebrada en Roa de Duero frente a novillos de La Campana. Obtuvo una puntuación de 17,23 y fue el más votado por el público, con un 71,5% de los apoyos. El otro nombre de esa tarde, Salvador Herrero, también convenció y de que manera pues con 16,63 puntos, accede a la final como mejor segundo de la fase.
Junto a ellos estará Julio Norte, que se ganó su plaza en la primera semifinal disputada en Astorga. Con su inclusión, el cartel presenta variedad y argumentos para ser considerado uno de los más interesantes del circuito en los últimos años.
El festejo, con novillos de Antonio Palla, se celebrará a las 19:00 horas y será retransmitido en directo por Castilla y León Televisión. La entrada se podrá adquirir en el ayuntamiento del 28 de julio al 1 de agosto, y en la plaza desde las 12:00 h del mismo día del festejo.
Twitter Facebook WhatsApp Las Ventas apuesta por toreros y ganaderías de Castilla y León en septiembre Por Redacción El Toreo Castellano Madrid ya tiene carteles para septiembre, y Castilla y León no podía estar mejor representada. Las combinaciones presentadas en Las Ventas traen consigo importantes regresos, merecidas confirmaciones y destacada presencia de ganaderías de la… Lee más: Las Ventas apuesta por toreros y ganaderías de Castilla y León en septiembre
Twitter Facebook WhatsApp Guijuelo 2025: carteles de una feria que mira a la tierra sin perder la ambición La programación presentada apuesta por toreros salmantinos, figuras del momento y ganaderías de la casa: un modelo de feria que responde a lo que llevamos defendiendo desde 2021. Por Redacción El Toreo Castellano El Ayuntamiento de Guijuelo… Lee más: Guijuelo 2025: carteles de una feria que mira a la tierra sin perder la ambición
Twitter Facebook WhatsApp Plaza de toros de Toro: un aroma distinto Historia de un coso con carácter propio Inaugurada el 18 de agosto de 1828 bajo el reinado de Fernando VII, la plaza de toros de Toro es uno de los conjuntos más singulares de la arquitectura popular española. Su construcción combina tapial, ladrillo tejal… Lee más: Plaza de toros de Toro: un aroma distinto
Twitter Facebook WhatsApp Entre el respeto y la exigencia: lo que no se ve desde el tendido Entre el respeto y la exigencia en la mirada del aficionado El toro no entiende de excusas. No hay matices ni contexto. En el ruedo, todo es blanco o negro: el toro embiste o no, el torero acierta… Lee más: Entre el respeto y la exigencia: lo que no se ve desde el tendido
Twitter Facebook WhatsApp CHANITO: Un Torero que Marcó su Época Inicios de una leyenda Desde lo más profundo de nuestro sentimiento, hablamos de un TORERO en mayúsculas al cual, creemos y estamos convencidos de que no se ha hecho justicia con su historia, sus méritos y lo que entregó en una plaza de toros, su… Lee más: CHANITO: Un Torero que Marcó su Época
Revive los números anteriores desde nuestra hemeroteca. Aquí encontrarás de forma gratuita las publicaciones completas desde el 2021 hasta la última revista publicada.