
Revista taurina de agosto 2025 – Nº52
El Toreo Castellano publica el número 52 de su revista digital. Una edición sólida, con criterio, apoyada en el pulso real de Castilla y León: toreros, ganaderías, plazas y afición. Disponible en formato Flipbook para lectura cómoda desde cualquier dispositivo.
¿Qué trae la revista taurina de agosto 2025?
Editorial: “Erre que erre con los nuestros”
Defensa clara y argumentada de un criterio básico: cuando se organiza en casa, hay que contar con los toreros de la tierra. Ni victimismo ni nostalgia: coherencia. Un cartel que combine figura, nombre emergente y torero de aquí.
Noticias taurinas
- Final del “Botijo de Filigrana” (Alba de Tormes): Noel García, Diego Mateos, Juan Manuel Vidal Cancela y Hugo de Juana se juegan el trofeo el 23 de agosto.
- Morenito de Aranda: seis de Peñajara en Talavera el 20 de septiembre; presentación oficial el 22 de agosto.
- Javier Castaño: despedida en la Feria del Pilar (5 de octubre) en concurso de ganaderías.
- Riaza (Segovia): regreso de Damián Castaño y Jesús de la Calzada; Raso de Portillo y Conde de la Corte en la concurso.
- Zamora: nombramiento de Juan José Carbajo como capellán de la plaza.
Escultura: Museo Taurino de Béjar
La “Ancianita” (1711) y su museo: pequeño en tamaño, esencial en contenido. Objetos, fotografías, documentos y memoria vertebrada por los toreros de la tierra; actividad expositiva y asociativa que mantiene vivo el conjunto.
Circuito de Novilladas de CyL
Herrera de Pisuerga (Palencia): Julio Norte, triunfador 2025 con tres orejas ante novillada de Antonio Palla; Ruiz de Velasco y Salvador Herrero sostienen una final competida y de conceptos distintos. Reportaje fotográfico de Javier Pérez.
Las Ventas: septiembre y Feria de Otoño
Presencia fuerte de Castilla y León:
- Damián Castaño (14 de septiembre, José Escolar).
- Rubén Sanz y Javier Herrero (28 de septiembre).
- Sergio Rodríguez (12 de octubre, Garcigrande) tras ganar la Copa Chenel 2025.
- Jarocho (4 de octubre, Domingo Hernández).
- Olga Casado en el Festival de Antoñete (12 de octubre).
- Ganaderías: Brazuelas, José Escolar, Domingo Hernández, Garcigrande, Puerto de San Lorenzo. Con detalle de combinaciones y fechas.
La historia del cartel: Zamora 1965
Crónica de una feria marcada por el reencuentro de su plaza tras un incendio previo. Palomo Linares en temporada histórica y puerta grande para El Viti y Andrés Vázquez ante toros de Manuel Francisco Garzón.
El legado de
Manuel Martínez Molinero: fundador de la primera Escuela Taurina moderna (Zamora, 1964) y referente pedagógico cuyo método impulsó una nueva manera de formar toreros; huella en el cine y en la Escuela de Madrid.
La voz del aficionado: Rivalidad, el eslabón perdido
Análisis de un déficit actual: sin duelos claros, se diluye la esencia. Reclamación de competencias directas que devuelvan tensión y lectura crítica al espectáculo.
Un patrimonio único: Plaza de toros de Coca (Segovia)
Plaza portátil con alma fija a los pies del castillo mudéjar: tradición centenaria, debuts históricos y continuidad festiva sin grandilocuencia.
Gastronomía taurina
Croquetas de rabo de toro: receta base, variantes gourmet y técnica paso a paso para un resultado crujiente y con fondo de guiso.
Inteligencia Artificial en la Tauromaquia
Visualización del instante de la embestida desde los ojos del torero.
El artículo del mes
“Festivales taurinos: la frontera del sentido”. Crítica razonada al uso indebido del formato cuando no existe causa benéfica: propuesta de alternativas (NSP, clases prácticas, exhibiciones didácticas) para no disfrazar el festejo.
Tauromaquia infantil
Manual del buen aficionado (10 mandamientos) + puzzle para imprimir.
Salamanca: luces y sombras en los carteles
Aciertos (Damián Castaño, Ismael Martín, Marco Pérez, Raquel Martín) y ausencias difíciles de entender (entre ellas, Javier Castaño en su año de despedida). Llamada a mirar dentro y fuera de la provincia para completar abonos con lógica y justicia.
Juegos taurinos
Sopa de letras (8 términos técnicos) y encuentra las 5 diferencias.

Noticias recientes
Últimos reportajes
Hemeroteca completa
Revive los números anteriores desde nuestra hemeroteca. Aquí encontrarás de forma gratuita las publicaciones completas desde el 2021 hasta la última revista publicada.

¿Por qué seguir El Toreo Castellano mes a mes?
- Acceso gratuito a contenido taurino original
- Reportajes en profundidad sobre ganaderías, toreros y ferias
- Una revista hecha desde Castilla y León, para todo el mundo
- Diseño visual e inmersivo en Flipbook
- Material extra para aficionados: juegos, recetas y más
- Un autentico archivo sobre la tauromaquia en Castilla y León
Descubre todo el mundo de El Toreo Castellano
➡️ Organiza tu exposición taurina
➡️ Anúnciate con nosotros
➡️ Conócenos
➡️ Tienda taurina
🔗 Enlaces de interés
➡️ Fotografías profesionales – Javier Pérez
➡️ Junta de Castilla y León – Tauromaquia
➡️ Fundación Toro de Lidia
➡️ Inicio – El Toreo Castellano
COMPARTELO EN