NOVIEMBRE

revista taurina de noviembre 2025

Revista taurina de noviembre 2025 Nº55

La revista taurina de noviembre 2025 llega con una edición amplia, cuidada y repleta de contenido de fondo. Un número que pone el cierre informativo al año y que continúa reforzando el compromiso de El Toreo Castellano con la afición, el rigor y el análisis de la tauromaquia en Castilla y León.

Disponible en formato Flipbook, gratuita y accesible desde cualquier dispositivo.

El editorial de este mes aborda la creciente presencia de las corridas mixtas en las ferias y plantea una pregunta necesaria: ¿aportan algo real al espectáculo o solo sirven para cuadrar carteles? El artículo analiza cómo esta fórmula, que mezcla rejoneo, matadores y novilleros, suele perder unidad en el ruedo, diluye el ritmo del festejo y no termina de convencer ni a la afición ni al propio desarrollo de la lidia.

La actualidad del mes, con información precisa sobre festejos, movimientos institucionales, decisiones empresariales y hechos relevantes ocurridos en Castilla y León y su entorno.

La sección que recoge la opinión anónima del aficionado aborda este mes la lección de torería vivida en el Festival Homenaje a Antoñete en Las Ventas. Una mirada serena sobre el valor del oficio, el poso de los maestros y la importancia de entender el toreo desde la naturalidad y la experiencia.

Este número se adentra en la obra de un creador imprescindible: Eugenio Gómez. Su trayectoria como compositor y director, su vinculación con la música taurina y su aportación al pasodoble, una expresión cultural inseparable del toreo, se recorren con detalle.

Reportaje sobre uno de los cosos con más personalidad del noroeste español. Su historia, su arquitectura, su proceso de construcción y su relevancia taurina quedan recogidos en una pieza que reivindica su valor patrimonial.

Homenaje a un torero de culto cuya elegancia y concepto marcaron una época. Desde su irrupción como novillero hasta su trayectoria en Madrid, el reportaje recupera su figura con una narrativa fiel, sobria y respetuosa.

Una receta tradicional, adaptada y estructurada para su fácil elaboración. Ingredientes precisos, proceso paso a paso y un consejo final práctico para obtener un resultado equilibrado y lleno de sabor.

Una propuesta ilustrada para los más pequeños. Un test sencillo y atractivo que permite identificar si el lector se inclina más por el toreo, la visión torista o el festejo popular. Diseñada para aprender mientras se juega.

Un análisis extenso y objetivo sobre la temporada de los matadores de la tierra. Números, escalafón, presencia en los ruedos y balance real de 2025. Un estudio que pone contexto ordena datos y explica la situación actual del toreo profesional en Castilla y León, sin especulaciones ni interpretaciones ajenas a la realidad.

Dos propuestas clásicas: sopa de letras temática y juego de diferencias. Actividades para completar la lectura del número y pensadas para todos los públicos.

revista taurina de noviembre 2025

Revive los números anteriores desde nuestra hemeroteca. Aquí encontrarás de forma gratuita las publicaciones completas desde el 2021 hasta la última revista publicada.

Todas las revistas de El Toreo Castellano | Hemeroteca completa
  • Acceso gratuito a contenido taurino original
  • Reportajes en profundidad sobre ganaderías, toreros y ferias
  • Una revista hecha desde Castilla y León, para todo el mundo
  • Diseño visual e inmersivo en Flipbook
  • Material extra para aficionados: juegos, recetas y más
  • Un autentico archivo sobre la tauromaquia en Castilla y León

➡️ Organiza tu exposición taurina
➡️ Anúnciate con nosotros
➡️ Conócenos
➡️ Tienda taurina

🔗 Enlaces de interés

➡️ Fotografías profesionales – Javier Pérez
➡️ Junta de Castilla y León – Tauromaquia
➡️ Fundación Toro de Lidia
➡️ Inicio – El Toreo Castellano


COMPARTELO EN

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.