
Marco Pérez reaparece cortando dos orejas en Santander
Corta un trofeo a cada uno de sus toros en una tarde de tesón, tras superar la lesión de cadera que lo ha tenido apartado de los ruedos
Por Redacción El Toreo Castellano
La Feria de Santiago vivió este jueves una tarde marcada por el regreso de Marco Pérez a los ruedos. El torero salmantino reaparecía tras la lesión de cadera sufrida en Alicante, y lo hacía en una plaza donde ya había dejado huella como novillero el año pasado. El resultado: dos orejas, una por toro, y una actuación que confirma su recuperación y su paso firme en este primer tramo como matador de toros.
Faena de voluntad ante un toro de Puerto de San Lorenzo
Su primer enemigo fue el único toro de Puerto de San Lorenzo del encierro, un ejemplar con frialdad inicial pero que se enceló en varas, derribando en un primer encuentro a Puchano. embistió con fijeza y poder en el peto, aunque en la muleta acusó cierta mansedumbre. Marco Pérez, que brindó al público, construyó una faena con inteligencia, aprovechando las inercias del animal. El trasteo fue de menos a más, encontrando hueco en los terrenos de tablas, donde a punto estuvo de ser prendido. Estocada entera y oreja tras esfuerzo sostenido.
Otra oreja ante un toro de La Ventana del Puerto
Con el sexto, del hierro de La Ventana del Puerto, encontró mayor colaboración. El toro, de buenas hechuras y nobleza, permitió que Marco Pérez mostrara una versión más relajada y ligada. Hubo ritmo, claridad de ideas y continuidad. Tras pinchar en una primera entrada, la estocada definitiva fue suficiente para que el palco concediera una oreja más. Buenas sensaciones para el joven diestro, que salió por la puerta grande de Cuatro Caminos en su regreso.
Una corrida de interés con dos hierros de la tierra
El encierro estuvo compuesto por toros de Puerto de San Lorenzo y La Ventana del Puerto, ambas ganaderías salmantinas que volvieron a dejar buen sabor de boca en Santander. En líneas generales, la corrida estuvo bien presentada, con varios ejemplares de nota alta. El cuarto, de nombre Inspector, destacó por su clase. Emilio de Justo y Alejandro Talavante completaban el cartel, ambos también con momentos destacados y un trofeo por coleta.
Talavante firmó una faena de más a menos ante el primero, y se reencontró con el toreo fundamental en el cuarto, un toro que rompió a embestir con clase por el derecho. Por su parte, Emilio de Justo se mostró firme en sus dos turnos, especialmente en el segundo de su lote, al que entendió desde el inicio con una faena de pulso y entrega. Fue volteado con violencia al entrar a matar a su primero, lo que le causó una brecha en la cabeza al ser pisado por el toro mientras estaba en el suelo.
Volvió a ser prendido en el recibo capotero del quinto, al que llevaba al caballo, en una acción muy aparatosa. A pesar de ambas cogidas, el torero extremeño mantuvo la entereza y culminó su actuación con gran solvencia. Paseó una oreja del primero al igual que Talavante y fue ovacionado en el quinto, completando una tarde de compromiso.
Noticias recientes
Últimos reportajes
Hemeroteca completa
Revive los números anteriores desde nuestra hemeroteca. Aquí encontrarás de forma gratuita las publicaciones completas desde el 2021 hasta la última revista publicada.

¿Por qué seguir El Toreo Castellano mes a mes?
- Acceso gratuito a contenido taurino original
- Reportajes en profundidad sobre ganaderías, toreros y ferias
- Una revista hecha desde Castilla y León, para todo el mundo
- Diseño visual e inmersivo en Flipbook
- Material extra para aficionados: juegos, recetas y más
- Un autentico archivo sobre la tauromaquia en Castilla y León
Descubre todo el mundo de El Toreo Castellano
➡️ Organiza tu exposición taurina
➡️ Anúnciate con nosotros
➡️ Conócenos
➡️ Tienda taurina
🔗 Enlaces de interés
➡️ Fotografías profesionales – Javier Pérez
➡️ Junta de Castilla y León – Tauromaquia
➡️ Fundación Toro de Lidia
➡️ Inicio – El Toreo Castellano
COMPARTELO EN